1. ASPECTOS GENERALES.
TU CIUDAD EN RED S.A.S con el objeto de observar y brindar
cabal cumplimiento a las
disposiciones legales en materia de tratamiento de datos personales, previstas
en la ley 1581 de 2012 reglamentada parcialmente por el Decreto 1377 de 2013,
las cuales desarrollan el derecho constitucional que tienen todas las personas
a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido
sobre ellas, en bases de datos o archivos, así como los demás derechos, libertades y garantías
referidas en los artículos 15 y 20 de la Constitución Política.
2. MARCO LEGAL.
Constitución Política, artículo
15, 20.
Ley 1266 de 2008.
Ley 1581 de 2012.
Decretos Reglamentarios 1727 de
2009 y 2952 de 2010.
Decreto Reglamentario parcial No
1377 de 2013.
Sentencias de la Corte
Constitucional C–1011 de 2008, y C-748 del 2011.
3. FINALIDADES Y TRATAMIENTO AL
CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES.
Los datos personales que TU CIUDAD EN RED S.A.S . recolecte, almacene,
use, circule, suprima, procese, compile, serán utilizados para las siguientes
finalidades: Ofrecer servicios y campañas comerciales; ofertar servicios de
valor agregado, publicidad, participar en programas de beneficios y
fidelización; consultar en centrales de información para fines comerciales y de
servicios de crédito; consultar hábitos de consumo y aficiones para ofertas,
promociones, servicios, entre otros; contactarlo para realizar estudios de
mercado y encuestas de satisfacción; gestionar y tramitar (peticiones, quejas,
reclamos y sugerencias), compartir con empresas aliadas, asociados, sucursales,
filiales y subsidiarias para la oferta de servicios.
4. DEFINICIONES.
Se establecen las siguientes
definiciones como marco de las políticas de tratamiento de datos personales
aquí establecidas y en aras de dar una aplicación idónea al entorno regulatorio, acogiendo los criterios de
interpretación establecidos en las mismas normas:
Autorización: Consentimiento
previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de
datos personales.
Base de Datos: Conjunto
organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato Personal: Cualquier
información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales
determinadas o determinables.
Responsable del Tratamiento:
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con
otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Encargado del Tratamiento:
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con
otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable
del tratamiento.
Titular: Persona natural cuyos
datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación
o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección,
almacenamiento, uso, circulación o supresión.
5. PRINCIPIOS RECTORES.
Se tendrán en cuenta en la
interpretación y aplicación de las directrices establecidas, los siguientes
principios legales:
Principio de legalidad: En el
uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales, se dará aplicación
a las disposiciones vigentes y aplicables que rigen el tratamiento de datos
personales y demás derechos fundamentales conexos.
Principio de libertad: El uso,
captura, recolección y tratamiento de datos personales sólo puede llevarse a
cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos
personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en
ausencia de mandato legal, estatutario o judicial que releve el consentimiento.
Principio de finalidad: El uso,
captura, recolección y tratamiento de datos personales a los que tenga acceso y
sean acopiados y recogidos por TU CIUDAD EN RED S.A.Sestarán subordinados y
atenderán una finalidad legítima, la cual debe serle informada al respectivo
titular de los datos personales.
Principio de veracidad o calidad:
La información sujeta a uso, captura, recolección y tratamiento de datos
personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y
comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos,
fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el
uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales debe garantizarse
el derecho del titular a obtener de TU CIUDAD EN RED S.A.S en cualquier momento
y sin restricciones, información acerca de la existencia de cualquier tipo de
información o dato personal que sea de su interés o titularidad.
Principio de acceso y circulación
restringida: Los datos personales, salvo la información pública, no podrán
estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación
masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un
conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados. Para estos
propósitos la obligación de TU CIUDAD EN RED S.A.S será de medio.
Principio de seguridad: Los datos
personales e información usada, capturada, recolectada y sujeta a tratamiento
por TU CIUDAD EN RED S.A.S., será objeto de protección en la medida en que los
recursos técnicos y estándares mínimos así lo permitan, a través de la adopción
de medidas tecnológicas de protección, protocolos y todo tipo de medidas
administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y
repositorios electrónicos evitando su adulteración, modificación, pérdida,
consulta, y en general en contra de cualquier uso o acceso no autorizado.
Principio de confidencialidad:
Todas y cada una de las personas que administran, manejen, actualicen o tengan
acceso a informaciones de cualquier tipo que se encuentre en Bases o Bancos de
Datos, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente
confidencial y no revelarla a terceros, todas las informaciones personales,
comerciales, contables, técnicas, comerciales o de cualquier otro tipo
suministradas en la ejecución y ejercicio de sus funciones. Todas las personas
que trabajen actualmente o sean vinculadas a futuro para tal efecto, en la
administración y manejo de bases de datos, deberán suscribir un documento
adicional u otrosí a su contrato laboral o de prestación de servicios para
efectos de asegurar tal compromiso. Esta obligación persiste y se mantiene
inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que
comprende el Tratamiento.
6. TRATAMIENTO DATOS SENSIBLES.
Datos Sensibles:
Se entiende por datos sensibles
aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar
su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico,
la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que
promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos
y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a
la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Habrá lugar a tratamiento de
datos sensibles cuando:
a) El titular haya dado su
autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no
sea requerido el otorgamiento de dicha autorización;
b) El tratamiento sea necesario
para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o
jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales
deberán otorgar su autorización;
c) El tratamiento sea efectuado
en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte
de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de
lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre
que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan
contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no
se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular;
d) El tratamiento se refiera a
datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un proceso judicial;
e) El tratamiento tenga una finalidad
histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las
medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
7. DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS
Y ADOLESCENTES.
En el tratamiento se asegurará el
respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.
Queda proscrito el tratamiento de
datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean
de naturaleza pública.
Es tarea del estado y las
entidades educativas de todo tipo, proveer información y capacitar a los
representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se
enfrentan los niños,
niñas y adolescentes
respecto del tratamiento indebido de sus datos personales
y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de
niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad
y protección de su información personal y la de los demás.
8. DEBERES DE TU CIUDAD EN RED
S.A.S COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Deberes de los Responsables del
Tratamiento:
TU CIUDAD EN RED S.A.S en su
calidad de responsable de tratamiento de datos personales deberán cumplir los
siguientes deberes:
a) Garantizar al titular, en todo
tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Solicitar y conservar, en las
condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada
por el titular;
c) Informar debidamente al
titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud
de la autorización otorgada;
d) Conservar la información bajo
las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida,
consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e) Garantizar que la información
que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta,
actualizada, comprobable y comprensible;
f) Actualizar la información,
comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades
respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás
medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga
actualizada;
g) Rectificar la información
cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
h) Suministrar al Encargado del
Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente
autorizado de conformidad con lo previsto en la ley;
i) Exigir al Encargado del
Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y
privacidad de la información del Titular;
j) Tramitar las consultas y
reclamos formulados.
k) Informar al Encargado del
Tratamiento cuando determinada información se encuentra en
discusión por parte
del titular, una vez se
haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite
respectivo;
l) Informar a solicitud del
Titular sobre el uso dado a sus datos;
m) Informar a la autoridad de
protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad
y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
9. DERECHOS DE LOS TITULARES.
El Titular de los datos
personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y
rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados
del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos
parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o
aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido
autorizado;
b) Solicitar prueba de la
autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente
se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto
en la normatividad aplicable;
c) Ser informado por el
Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud,
respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la
Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto
en la ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o
solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o
supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya
determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en
conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a
sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
10. REGISTRO NACIONAL DE BASES DE
DATOS.
TU CIUDAD EN RED S.A.S, en cumplimiento de los postulados legales,
adelantará todas las actuaciones conducentes a realizar el registro,
actualización o modificación, de sus bases de datos ante el Registro Nacional de
Bases de Datos (RNBD), administrado por la Superintendencia de Industria y
Comercio, siendo éste el Directorio Público de las bases de datos sujetas a
tratamiento que operan en el País, el cual será de libre consulta para los
ciudadanos.
11. TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES.
Dadas las circunstancias y por la
naturaleza de las relaciones que un titular de datos personales tenga con TU CIUDAD EN RED S.A.S,
su información podría ser transferida al exterior, transferencia sujeta a los
aspectos legales que rigen la materia, entendiéndose con la aceptación de la
presente política, que el titular de los datos personales autoriza expresamente
para transferir información personal. Presentado el caso de la transferencia a
terceros, TU CIUDAD EN RED S.A.St omará las medidas necesarias para que esos
terceros conozcan y se obliguen a observar esta política, y a dar a esta
información únicamente la utilización propia de la relación del titular con TU
CIUDAD EN RED S.A.S., y sólo por el término de duración de la misma, sin que
puede ser usada para propósitos diferentes.
12. AUTORIZACIÓN.
Recolección de los datos
personales:
TU CIUDAD EN RED S.A.S se
limitará en la recolección de los datos personales, a aquellos que sean
pertinentes y adecuados para los fines propios de la relación que hay entre
ésta y el titular de los datos personales.
Otorgamiento de autorización.
La autorización otorgada por el
titular de los datos personales, puede constar por cualquier medio de prueba
aceptado, ya sea este físico, electrónico, mensaje de datos, internet, sitios
Web, y en cualquier otro formato que
garantice su posterior consulta y de los cuales se pueda concluir de forma
inequívoca la autorización del titular.
Para los fines pertinentes se
cuenta con la autorización, que reposa en medio electrónico y cuyo modelo
se anexa (Anexo No. 1).
13. AVISO DE PRIVACIDAD.
A través de este documento ya sea
físico, electrónico o por cualquier otro medio, se da a conocer al titular de
los datos personales, acerca de las políticas de tratamiento de información,
cómo se puede acceder a las mismas. este debe contener como mínimo el nombre o razón
social y datos del contacto de responsable del tratamiento, el tipo de
tratamiento al cual estarán sometidos los datos y su finalidad, los derechos
que le asisten al titular, los mecanismos dispuestos por el responsable para
darle a conocer al titular de los datos personales, la política de tratamiento
de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ellas, o en el
aviso de privacidad mismo. (Anexo No. 2).
14. ACCESO A LA INFORMACIÓN.
TU CIUDAD EN RED S.A.S garantiza
el derecho al acceso de la información por parte de los Titulares de la misma,
una vez acrediten tal calidad, poniendo a disposición de los mismos los datos
personales, sin que por ello deban
incurrir en erogación alguna.
Consultas.
Los Titulares o sus
causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose
en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. TU CIUDAD EN RED S.A.S deberá suministrar
a estos toda
la información contenida en el
registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
La consulta se formulará ante TU
CIUDAD EN RED S.A.S , a través del Oficial de Cumplimiento o la dependencia que
se haya designado para desempeñar tales funciones, quedando como prueba de tal
radicación el registro electrónico, por medio del cual se captura la solicitud
de consulta del cliente. En todo caso tal solicitud también podrá adelantarse
por medio físico.
La consulta será atendida en un
término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de
recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado,
expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su
consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos.
El Titular o sus causahabientes
que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser
objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto
incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán
presentar un reclamo ante el Oficial de Cumplimiento o la dependencia que se
haya designado para desempeñar tales funciones, quien le dará el trámite
establecido, en las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará
mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del
Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos
que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se
quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al
interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo
para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del
requerimiento, sin que el
solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha
desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el
reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en
un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al
interesado.
2. Una vez recibido el reclamo
completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en
trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días
hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender
el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente
a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de
dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha
en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho
(8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
15. PERSONAS A QUIENES SE LES PUEDE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN.
La información que reúna las
condiciones establecidas en la ley podrá suministrarse a las siguientes
personas:
a) A los Titulares, sus
causahabientes o sus representantes legales;
b) A las entidades públicas o
administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
c) A los terceros autorizados por
el Titular o por la ley.
16. DERECHO DE ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUPRESIÓN:
Los derechos de actualización, rectificación
y supresión sólo podrán ser ejercidos por:
a) El titular o sus
causahabientes, previa acreditación de su identidad o a través de instrumentos
electrónicos que le permitan identificarse.
b) Su representante, previa
acreditación de la representación. Cuando la solicitud sea formulada por
persona distinta del titular, deberá acreditarse en debida forma la personería
o mandato para actuar; y en caso de no acreditar tal calidad, la solicitud se
tendrá por no presentada.
Estas solicitudes deben contener como mínimo, la siguiente
información:
El nombre y domicilio del titular
o cualquier otro medio para recibir la respuesta. Los documentos que acrediten
la identidad o la personalidad de su representante. La descripción clara y
precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer
alguno de los derechos.
En caso dado otros elementos o
documentos que faciliten la localización de los datos personales.
Rectificación y actualización de
datos.
TU CIUDAD EN RED S.A.S, tiene el
deber de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de
éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento
y los términos arriba señaladas. Las solicitudes de rectificación y
actualización de datos personales del titular, deben indicar las correcciones a
realizar y aportar la documentación que avale su petición.
17. SUPRESIÓN DE DATOS.
El titular podrá en cualquier
momento solicitará a TU CIUDAD EN RED S.A.S., la supresión (eliminación) de sus
datos personales, Cuando:
a) Considere que los mismos no
están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones
previstas en la normatividad vigente.
b) Hayan dejado de ser necesarios
o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
c) Se haya superado el periodo
necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
La supresión de la información
personal podrá ser total o parcial, de acuerdo con lo solicitado por el
titular, en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados
por TU CIUDAD EN RED S.A.S
Es importante tener en cuenta que
el derecho de supresión no es absoluto y el responsable puede negar el
ejercicio del mismo cuando:
a) El titular tenga un deber
legal o contractual de permanecer en la base de datos.
b) La eliminación de datos
obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones
fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de
sanciones administrativas.
c) Los datos sean necesarios para
proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una
acción en función del interés público o para cumplir con una obligación
legalmente adquirida por el titular.
18. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN.
Los Titulares de los datos
personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos
personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición
legal o contractual TU CIUDAD EN RED S.A.S., deberá establecer mecanismos
sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al
menos por el mismo medio por el que lo otorgó.
La revocatoria puede darse sobre
la totalidad de las finalidades consentidas, dejando entonces a TU CIUDAD EN
RED S.A.S de tratar la totalidad de los datos del titular, o sobre tipos de
tratamientos determinados.
19. GARANTÍAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
En cumplimiento del principio de
seguridad, concebido en el marco normativo,
debe establecer medidas técnicas, humanas y administrativas que se
requieran para ofrecer seguridad a la
información, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento.
20. LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR.
Los derechos de los Titulares
establecidos en la Ley, podrán ejercerse por las siguientes personas:
1. Por el Titular, quien deberá
acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le
ponga a disposición el responsable.
2. Por sus causahabientes,
quienes deberán acreditar tal calidad.
3. Por el representante y/o
apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o
apoderamiento.
4. Por estipulación a favor de
otro o para otro.
21. FUNCIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
TU CIUDAD EN RED S.A.S, actúa como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de
Datos Personales; y los funcionarios asignados para tal fin, actuando como
ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO de datos personales, darán trámite a los
requerimientos en este sentido con sujeción al área que le corresponda dar el
tratamiento a los datos, de acuerdo con la naturaleza de los mismos.
TU CIUDAD EN RED S.A.S designa al
Oficial de Cumplimiento o la dependencia que se haya designado para desempeñar
tales funciones, como quien recibirá, procesará y canalizará
las distintas solicitudes que se reciban y las hará llegar a la
respectiva área encargada del tratamiento, cumpliendo con la protección de los
datos y dando trámite a las solicitudes en los términos establecidos por la
normatividad aplicable.
En el evento de considerar que TU
CIUDAD EN RED S.A.S está dando un uso contrario al autorizado y al establecido
legalmente, puede contactarnos a través de comunicación motivada dirigida al
Oficial de Cumplimiento o la dependencia que se haya designado para desempeñar
tales funciones; TU CIUDAD EN RED S.A.S con domicilio en la ciudad de Medellin
– Antioquia, ubicada en la Carrera 76 N° 32BB 33 INT 202, correo
electrónico info@tuciudadenred.com, Teléfono (4) 6044044 pagina web:
www.tuciudadenred.com
22. VIGENCIA.
Las presentes políticas de
tratamiento rigen a partir de su
publicación, y deja sin efectos disposiciones anteriores que reglamentaban la
materia, en el ámbito interno de TU CIUDAD EN RED S.A.S
Anexo No. 1
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Atendiendo a lo preceptuado en la
reciente normatividad encaminada a la protección de sus datos personales, nos
permitimos dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 10 del decreto 1377
de 2013 de la siguiente forma:
TU CIUDAD EN RED S.A.S, en cumplimiento de lo
establecido en la ley 1581 de 2012 reglamentada por el decreto 1377 de 2013, le
manifiesta que los datos de carácter personal a los que se tenga acceso a raíz
de la prestación del servicio, serán almacenados en una base de datos para
cumplir con las finalidades señaladas en la presente autorización y serán
tratados conforme a las políticas y los procedimientos establecidos para el
tratamiento de los mismos.
Adicionalmente le indicamos según
nuestras políticas de tratamiento de datos personales, que los mecanismos a
través de los cuales hacemos uso de éstos son seguros y confidenciales,
impidiendo el acceso indeseado por parte de terceras personas y asegurando la
confidencialidad de los mismos, respaldada por procedimientos encaminados al
efectivo cumplimiento de los derechos a su favor consagrados como lo son:
• Conocer,
actualizar y rectificar sus datos personales.
• Revocar
la presente autorización y/o solicitar la supresión de los datos.
• Acceder
en forma gratuita a sus datos personales.
• Presentar
quejas y reclamos acerca de la manera en la cual se lleva el tratamiento de sus
datos.
Estas políticas pueden ser
consultadas en nuestra página web www.fondemetro.com
La presente autorización se
pretende para el tratamiento de sus datos orientada a:
1. Gestiones derivadas de las relaciones contractuales y/o
extracontractuales.
2. Mantener contacto permanente con usted.
3. Mantenerlo informado de productos y/o servicios y cambios
y/o actualizaciones y/o vencimientos de los mismos que puedan interesarle.
4. Cumplimiento de asesorías solicitadas, obligaciones
contraídas con nuestros clientes, usuarios, proveedores, aliados, sus filiales,
distribuidores, subcontratistas, outsourcing y demás terceros públicos y/o
privados, relacionados directa o indirectamente con el objeto social de nuestra
empresa.
5. Invitarlo a participar de todo tipo de actividades que se
desarrollen en torno al cumplimiento de nuestro objeto social.
6. Realizar encuestas de satisfacción y evaluar la calidad
de nuestros productos y/o servicios.
7. Atender requerimientos de las diferentes autoridades
cuando sea requerido por ellos.
En caso de que su deseo sea el
que sus datos se eliminen de nuestros ficheros, le informamos que debe
manifestarlo en el término de 30 días hábiles contados a partir del recibo de
la presente, en caso contrario y de acuerdo a la facultad otorgada por el
artículo 10° del decreto 1377, si dentro del mencionado término no hemos
recibido comunicación de su parte podremos continuar realizando el tratamiento
de sus datos conforme a la política de tratamiento de datos y a lo expresado en
el presente documento.
El titular acepta y autoriza al
TU CIUDAD EN RED S.A.S para el
tratamiento de sus datos en los términos acá consagrados y dentro de los
límites y para las finalidades mencionadas en el presente documento, además
reconoce que los mismos corresponden a la realidad y que no han sido alterados,
modificados u omitidos para la correcta prestación del servicio.
Le recordamos que usted tiene la
posibilidad de acceder en cualquier momento a sus datos personales y el derecho
de solicitar expresamente, en cualquier momento, su corrección, actualización o
supresión, en los términos establecidos por la Ley 1581 de 2012, dirigiendo una
comunicación escrita a la oficina del TU CIUDAD EN RED S.A.S de lunes a viernes en horario 8:00 am a 6:00
p.m, en la Carrera 76 N° 32BB – 33 inT 202
de la ciudad de Medellín ó de manera digital al correo electrónico
info@tuciudadenred.com, TEL (4) 6044044 pagina web: www.tuciudadenred.com
ACEPTA,
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: ___________________________________________
C.C Ó NIT: ___________________________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL: ___________________________________________
Anexo No. 2
AVISO DE PRIVACIDAD.
TU CIUDAD EN RED S.A.S domiciliada en la ciudad de Medellin -
Antioquia, es responsable de Tratamiento de Datos Personales Ley 1581 de 2012.
Sus datos serán incluidos en nuestra base de datos, y recibirá publicidad sobre
productos y servicios especiales entre otros, previa aceptación de los términos
y condiciones, los cuales serán tratados en observancia de las Políticas de
Tratamiento de Datos Personales, las cuales puede consultar a través del
siguiente link: